Identificación de Complejos Religiosos y Ceremoniales Mapuche

Este libro muestra numerosos sitios relacionados a la cosmovisión Mapuche de las regiones del Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; en estos se identifican tanto lugares que son Monumento Nacional como otros que no lo son; el registro se realizó el año 2007. Ver Libro

«Aukantun» – Juegos Mapuches para Educación Parvularia

En 12 actividades, el libro “Aukantün – Juegos Mapuche para la Educación Parvularia” desarrollado por la Junji, busca enseñar a niños entre tres y cuatro años distintos juegos de la tradición mapuche, fomentando su creatividad, la relación con su entorno e incluso su equilibrio. Ver Libro

Los Parlamentos hispano-mapuches, 1953-1803: textos fundamentales

En Chile, la palabra parlamento no tiene, en estricto rigor, otro significado sino el de las asambleas que celebraban periódicamente las máximas autoridades de la frontera: por una parte, los representantes de la Monarquía española y, por la otra, las autoridades de los Butalmapus o grandes confederaciones mapuches.  El origen de este libro está en […]

Los indios amigos en la frontera araucana

Esta investigación intenta dar respuesta, básicamente, a dos grandes interrogantes, en relación con el problema de la cooperación indígena con los hispanos: por qué sucedió, y qué significó. Los antecedentes, las consecuencias. Bajar Libro

MONGUEN de cordillera a mar

Los etnógrafos describen culturas y sociedades, los arqueólogos e historiadores descubren su pasado. Sin embargo la cultura es vida y sin ella queda reducida a un concepto insignificante, si no a la nada. Los testimonios tienen la potencialidad de revelar esa vida, los sentimientos, los sueños de aquellos que componen el pueblo, la comunidad o […]

Estudio Onomástica Mapuche

La onomástica trata del estudio y de la investigación de la etimología, un estudio de los nombres como palabras, de su transformación y la morfología o la forma de los nombres propios de las personas. También es una expresión lingüística que transmite una determinada noción que parte de los significados para llegar a estudiar los […]

Astronomía, Cosmovisión y Religiosidad Mapuche

Libro “Astronomía, Cosmovisión y Religiosidad Mapuche”, del Kimche e historiador mapuche Juan Ñanculef Huaiquinao. El texto desarrolla aspectos de la milenaria cosmovisión mapuche, que se ha basado en los relatos ancestrales, los pewma (sueños) y en la praxis del aprender – haciendo. Donde el autor de manera clara y sencilla da cuenta del significado de […]

Educación e Interculturalidad: Aproximación Crítica y Decolonial en Contexto Indígena

Este libro aporta una aproximación crítica y decolonial de la investigación en educación en contextos indígenas e interculturales. Surge de la necesidad por promover espacios de refl exión, discusión y análisis en vinculación recíproca con investigadores a nivel internacional, nacional y local que trabajan la línea de educación e interculturalidad. Asimismo, plantea el desafío de […]

Etnografía mapuche del siglo XIX

No obstante la intensidad que adquirieron las relaciones chileno-mapuche en la región fronteriza del río Biobío durante el siglo xix, no existe un cuerpo documental que permita reconstituir el desenvolvimiento de la sociedad indígena. La obra que presentamos intenta, en parte, llenar ese vacío. Fundamentalmente, recoge los testimonios del sabio y erudito francés Claudio Gay, […]